Proyecto LÓVA: de la emoción al
aprendizaje
Convierte
tu clase en una compañía de ópera
Curso
para tutoras/es de primaria
El
trabajo pionero de un grupo de docentes de centros públicos de primaria de
la Comunidad de Madrid en 2007 ha llevado el proyecto educativo LÓVA a
doscientas aulas de centros educativos de catorce Comunidades Autónomas.
LÓVA
es un proyecto de tutoría que convierte la clase en una compañía que crea,
produce y estrena su propia ópera. LÓVA dedica el curso escolar completo al
desarrollo de las competencias clave y a superar un reto creativo e inolvidable.
LÓVA ofrece la plataforma que necesitan las/los tutoras/es para integrar numerosos
aspectos del currículo y del desarrollo personal.
Este
curso ofrece una introducción al proyecto LÓVA de la mano de cuatro docentes
que presentan LÓVA desde la práctica del aula de primaria, de la integración
curricular y de la red estatal de docentes que lo convierten en su forma de
entender el aprendizaje.
Sesión
|
Contenidos
|
Viernes 29
|
Conocemos LÓVA
Retos y metáforas
Recursos educativos que LÓVA pone al alcance de los docentes
Ejemplos prácticos, materiales, blogs, dinámicas, vídeos,
estrategias de evaluación formativa y documentos creados a partir de la realización
del proyecto en doscientas compañías infantiles y juveniles en catorce CCAA
Integración en el currículo
Primeros pasos de una compañía
|
Sábado 30
Mañana
|
Crear una ópera, crear un equipo: un gran reto
El trabajo en equipo: la clase, unida, supera un gran reto
Dinámicas y actividades que proporcionan a la clase el sentido y
las metáforas de lo que va a ser el trabajo de todo un curso escolar
Creación de la pieza escénica
|
Sábado 30
Mañana
|
Un tema emocionante
Estrategias para abrir un espacio al mundo emocional del
alumnado y buscar un tema central que articula el proyecto y constituye el
eje motivador del mismo
El tema de la ópera es el mensaje que la clase desea lanzar al
mundo
Creación de la pieza escénica
|
Sábado 30
Tarde
|
Somos profesionales: las profesiones de la compañía
Intérpretes, compositoras/es, publicistas, libretistas
Desmitificación de la falsa dificultad de la composición musical
De texto a música, de música a texto
Confianza. Delegar responsabilidad
Integración en el currículo
Creación de la pieza escénica
|
Domingo 31
Mañana
|
Somos profesionales: la producción
Iluminación, caracterización, escenografía, regiduría y
dirección de producción
Práctica básica de la creación/interpretación en escena
Creación de la pieza escénica
|
Domingo 31
Mañana
|
El estreno
Puesta en escena de la creación grupal. Ensayos
Organización temporal
Reuniones por equipos
Estreno y recogida
Integración en el currículo
Evaluación
|
Programa
Viernes
18:00 - 20:30 h. (2h30’)
18:00
|
cuestiones administrativas CRIF
Acacias, vídeo, etc.
|
18:05
|
¿por qué es importante la forma de
comenzar una sesión?
|
18:10
|
¿qué vamos a hacer durante estos tres
días?
|
18:50
|
¿para qué sirven las metáforas?
|
19:05
|
¿por qué hacemos una ópera?
|
19:15
|
pausa
|
19:25
|
¿para qué sirven las metáforas?
|
19:35
|
¿qué nos dice el nombre de nuestra
compañía?
|
19:55
|
¿cómo nos ayuda un proyecto a trabajar
el currículo?
|
20:25
|
¿qué necesitamos recordar para mañana?
|
20:30
|
fin de la sesión
|
para mañana:
traer comida preparada, traer objeto
importante, traer propuesta de logotipo de la compañía, informar de invitados
para estreno
Sábado
mañana 09:30 - 13:30 h. (4h)
09:30
|
¿por qué es importante la forma de
comenzar una sesión?
|
09:35
|
¿por qué nos planteamos retos?
|
10:15
|
¿cuáles son las profesiones de una
compañía?
|
10:45
|
¿qué papel juegan las emociones?
|
11:15
|
¿cómo nos ayuda un proyecto a trabajar
el currículo?
|
11:30
|
pausa
|
11:50
|
¿qué importancia tiene elegir un tema
para la ópera?
|
12:50
|
¿qué es una metáfora musical?
|
13:00
|
¿cómo nos ayuda un proyecto a trabajar
el currículo?
|
13:20
|
qué es LÓVA? quién está haciendo LÓVA?
|
13:30
|
comida
|
Sábado
tarde 14:30 - 19:00 h. (4h30’)
14:30
|
¿por qué es importante la forma de
comenzar una sesión?
|
14:40
|
¿cómo inventar música para situaciones
teatrales?
|
15:40
|
¿qué disciplinas están conectadas a
través de lo visual?
|
16:20
|
¿cómo se organiza el calendario de un
curso de LÓVA?
|
16:30
|
¿qué profesiones desempeñamos en la
compañía?
|
16:40
|
descanso
|
17:10
|
¿qué papel desempeñan la confianza y la
empatía?
|
17:35
|
¿qué profesión desempeñamos en la
compañía?
|
17:45
|
¿cómo es el trabajo en equipo?
|
18:45
|
¿cómo nos ayuda un proyecto a trabajar
el currículo?
|
18:55
|
¿qué necesitamos recordar para mañana?
|
19:00
|
fin de la sesión
|
para mañana: ver el documental de LÓVA, l@s
escritorxs terminan libreto, compositorxs terminan música, otras profesiones
solucionan diversas cosas
Domingo
09:30 - 14:00 h. (4h30’)
09:30
|
¿por qué es importante la forma de
comenzar una sesión?
|
09:40
|
¿cómo creamos una ópera? 1
|
10:10
|
¿qué cuestiones se trabajan en los
ensayos?
|
10:25
|
¿cómo creamos una ópera? 2
|
11:30
|
¿qué diferencia hay entre un ensayo y
un ensayo general?
|
11:50
|
¿por qué necesitamos la concentración?
|
12:00
|
¿qué significado tiene presentar al
público un trabajo?
|
13:00
|
¿cómo nos ayuda un proyecto a trabajar
el currículo?
|
13:20
|
¿por qué necesitamos reflexionar?
|
14:00
|
despedida
|
Lista de participantes
1
|
ALEXANDRA
|
DEL CAMPO CASTAÑEDA
| |
2
|
ANA
|
TRIVIÑO SERRANO
| |
3
|
CRISTINA
|
DE LA CAL FLORES
| |
4
|
ÁNGEL
|
JUEZ BENGOECHEA
| |
5
|
ÁNGELA
|
GIL OCAÑA
| |
6
|
AURORA
|
CASADO GONZALEZ
| |
7
|
CARLOS
|
JIMÉNEZ TORIBIO
| |
8
|
CAROLINA
|
MATA VERDOY
| |
9
|
CRISTINA
|
LION JORNET
| |
10
|
CRISTINA
|
ALVARIÑO FOURNIER
| |
11
|
DANIEL (Dani)
|
ALONSO AGUADO
| |
12
|
DAVID
|
FERNÁNDEZ MIRAGALLA
| |
13
|
GEMA
|
SANCHEZ-SECO FERRE
| |
14
|
INÉS
|
VARGAS MESA
| |
15
|
ISABEL (Isa)
|
FERNÁNDEZ
| |
16
|
LAURA
|
SAN VICENTE SÁNCHEZ
| |
17
|
LUCÍA
|
DELGADO SANTIUSTE
| |
18
|
MAR
|
GARCIA MARTIN
| |
19
|
MARGARITA
|
SANCHEZ FERNANDEZ
| |
20
|
MARÍA
|
MANZANO MOHEDANO
| |
21
|
MARÍA
|
ARRIAZA MARTINEZ
| |
22
|
MARIA JOSÉ
|
CID EGEA
| |
23
|
MARÍA JOSÉ
|
BAÑOS SUANCES
| |
24
|
MARTA
|
CALZÓN IGLESIAS
| |
25
|
MERCEDES
|
MOLINA LORENZO
| |
26
|
NOEMÍ
|
OLMOS SANZ
| |
27
|
PATRICIA (Patri)
|
RODRIGO DURO
| |
28
|
SYILVIA
|
CAMBLOR GRANDOSO
| |
29
|
VERÓNICA (Vero)
|
ZAMBRANO CRIADO
|
hola me llamo Pantxo Nieto, soy actor y me interesa mucho el mundo de la pedagogia liberadora. Quería saber si me podeís informar si hay algun tipo de becas para hacer frente al pago del curso de finales de enero. Muchas gracias.
ResponderEliminarPantxo Nieto
theministryoftheater@gmail.com
602617981
Hola, Pantxo: muchísimas gracias por interesarte en LÓVA. El curso no cuesta dinero. Lo convoca la Comunidad de Madrid y va dirigido a docentes de primaria. No creo que puedas acceder, porque forma parte de la oferta de formación dirigida a profesorado de la Comunidad de Madrid.
EliminarDe todas formas, si accedes a la pestaña de CONTACTO de la web de LÓVA (www.proyectolova.es), puedes enviarnos tus datos y te tendremos informado de nuestras futuras convocatorias, como por ejemplo el encuentro de un fin de semana del 19 al 21 de febrero, el curso de verano en el Teatro Real del 1 al 8 de julio, etc.
Un saludo muy cordial
Pedro Sarmiento
Coordinador
LÓVA